Marciano Sánchez Bayle portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública qué tal buenos días hola buenos días a del primera reacción es a lo que sabemos a lo que se nos ha contado esta esta madrugada
bueno pues yo creo que lo primero que hay que decir es que parece que gobierna no el Ministerio de Sanidad ha optado por penalizar a las personas que tienen menos recursos y que están más enferma conviene recordar verdad que de acuerdo con el Ministerio de Trabajo es de ocho coma cincuenta por ciento de los pensionistas cobran menos de trescientos euros al cincuenta y cuatro coma cero dos por ciento menos de seiscientos cincuenta euros al mes si se les va a cobrar alguna cantidad pues medicamento pues muchas de estas personas tendrán que optar entre comprar alimentos o comprar medicinas y cualquier decisión que tomen serán muy mala para su
hay que hay que decir de todas formas para que el retrato sea completo que el en el caso de los enfermos crónicos si habrá un tope de de gasto al mes que lo han fijado en treinta euros creo recordar pero bueno en fin
si usted para que para que haya un tope para que se puedan hacer acciones exenciones etcétera Lo primero que habría que hacer es cambiar la tarjeta sanitaria a personas y eso tiene un coste que depende de cómo se quiera hacer sino que se quiere hacer es algo que realmente que pueda tener reflejo en las diferentes variables que tiene que ver con el gasto farmacéutico nosotros hemos estimado alrededor de novecientos millones de euros es decir prácticamente cualquier cualquier presumible ahorro aparte de los problemas que crea la equidad en la gestión de la medida
novecientos millones que costarán lo de las tarjetas
si queremos hacer una tarjeta sanitaria cuarenta y siete millones de personas común Chi que incorpore si esas personas tienen una enfermedad crónica y lógicamente se actualice no porque yo hoy creo que no tengo una enfermedad crónica pero mañana por la enfermedad crónica muy grave y eso situación puede cambiar como sabemos los profesionales de la salud puede cambiar de un día o una semana para otra hice además tenemos que se incorpore la situación económica de las personas es cuál es su cuál es su renta pues esto es bastante caro
sí señor Sánchez vaya una cuestión para para te al margen del asunto de los de los pensionistas el incremento en el pago de medicamentos para el resto de la población entre un diez y un veinte por ciento en función de la renta sea asocia la progresividad le merece la misma valoración negativa o o o matizada
hombre yo creo yo creo que en principio desde luego también mencionado en relación negativa por dos motivos no primero y el setenta por ciento de la población que que tenemos trabajo cobra menos de mil euros o sea que que tiene una situación económica muy mala combustión los contertulios las personas que que se utilizan como excusa que es decir mil euros al año dos mil tres con doscientas mil personas escasamente en todo el país
pero no tiene ninguna
el significado a la hora de de de aportar recursos en todo caso Luca Villa es que crear un tramo de diez meses para que estas personas también más impuestos que sería más razonable
muy bien Marciano Sánchez portavoz de la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública muchísimas gracias por estar esta mañana un saludo buenos días