pero yo pregunto uno eh si viene a comer dime tenor llamé te no estabas llamé a la frase Tura a la a eh con vidas me voy a los sábados a la una de la tarde una hora menos en Canarias niños recta aquí ese a apenada yo que sé no sabíais vasco ignorantes con Andreu Buenafuente
en la Cadena Ser
queridos oyentes
desde la Cadena SER estáis ahí cuanto Sobis estáis todos a una
qué opina de la situación política actual esto es lo que nos gusta de vosotros todos a una para escucharnos pero cada uno
yo cuenta con la SER pase lo que pase
con Mara Torres
de de de de
qué tal buenas noches es la una y media a las diez y media en las Islas Canarias y esta noche vamos a comprobar entre todos cuánto hemos cambiado el veintiuno de junio esta celebrado veintiuno de marzo se ha celebrado en todo el mundo el día mundial de la poesía que celebra su vigésimo aniversario fue proclamado por la Unesco para reconocer que la expresión poética es fundamental para reflexionar sobre la palabra sobre nuestro tiempo cuando a uno le falta las palabras para expresar por ejemplo lo que siente siempre hay un poema que lo explica cuando algo te encoge el alma pero uno no es capaz de describirlo un poeta lo hace por Ci cuando no entiendes El Mundo que te rodea te reconoces en unos versos que alguien escribió porque tampoco lo entendía así que esta noche nosotros vamos a reflexionar como digo acerca de cuánto hemos cambiado entonces se ha abierto esta mañana al azar unos cuantos libros de poemas y me encontrado con estos versos por ejemplo Neruda nosotros los de entonces ya no somos los mismos Mario Benedetti tampoco el espejo sabe nada de por qué lo contemplo sin rencor y aburrido Luis García Montero que recuerdo de Ci que recuerdas de mi que sabrán de nosotros Gloria Fuertes todo el pasado se quiere apoderarse de mí yo me quiero apoderarse del futuro
Ángel González
cuando escribo mi nombre lo siento cada día más extraño quién será ese me pregunto y no sé qué pensar los poetas y todos nosotros os hemos preguntado cómo y cuánto hemos cambiado el paso del tiempo transforma desde luego nuestro aspecto físico las circunstancias van moldeando nuestra forma de enfrentarnos a la vida pero en que lo notamos esta noche hablaremos en el Faro de si hay una parte de nosotros mismos una esencia que se mantiene a pesar de todo no de cómo ha cambiado la tecnología nuestros hábitos de qué hacer cuando miras a tu pareja dices tú no eres el mismo has cambiado o de cómo hemos cambiado desde la EGB vosotros os preguntamos lo mismo en qué has cambiado en que eres mejor que peor como ha cambiado la gente que te rodea como ha cambiado tu relación con los demás que echas de menos de antes que te gustaría ahora se ha sido la reunión del colegio de los veinte años de tu curso parecía que todos estaban mucho peor que tú en fin fue veis dejarnos todo lo que se os ocurra en el seis ocho uno cero uno seis siete tres uno el teléfono directo es el novecientos cien ochocientos que hoy nos trae un nuevo suena la vida y la canción de apertura la han elegido a los oyentes a través de las redes sociales ya sabes que tenemos Twitter e Instagram en arroba Alfaro ser y hay muchos habéis pedido la canción de Mercedes Sosa titulada Todo cambia pero hemos decidido que la vamos a poner en la voz de su autor del chileno Julio nun Hauser que escribió en el exilio durante la dictadura chilena se convirtió en un himno para Latinoamérica para España esta es una versión muy emocionante que canta con su hijo
ya lo superficial prófugo cambia todo cambia acto otro de este Mou cambia el clima con los años cambió el pastor su nueva años como todo todo cada día que ello no es extraño cambia el más brillante de mano cambiante y Paricio cambiar cambiar camino de vía que yo bien no es extraño a cambia la planta diseño de la prima a ver cambiar la que él aquí era también ciudadano casi como lo que yo también no es sexto por mar el se Miki que vivió tendrá Alemania vive en esta tierra
cómo hemos cambiado por dentro que por fuera por fuera que es más fácil verlo en el caso de los hombres por ejemplo el pelo
o más bien su ausencia suele ser el mejor indicador pero por dentro que es más complejo nos empieza a molestar a música alta Bues desorden mientras que dejan de hacerlo pequeñas trivialidades aunque igual es todo más sencillo para ver cómo hemos cambiado simplemente nos tenemos que fijar en lo que nos duran las resacas
hasta luego
donde esté el amor
NIDA que se quitó el antiguo eh aquellas ciegas que nos daban en la pierna sirviendo hoy por Dios a mí me hacían hasta sangre donde esté láser de que él me he tenido que volver a hacer Men ninguna depilación por Dios viva la modernidad eh en vivo al microondas que calentamos crean antes la leche se salía cuando lo calentaba Mohsen a que ellas
si ganas de gas que había que limpiar
el eh tres cosas tenía tres la pista de la secta Pita quita quita haya ahora todo tan limpio no me gustan los móviles porque pues
hacer esto con ellos puedo
o poner mensajes
a familia y amigos que hacía mucho que no les veía estoy más en contacto
con ellos que bueno pues que me gusta más la vida nace más feliz buenas noches falleros y falleras buenas noches Mara muchas gracias equipo de Smara
el cannabis
para deciros que somos cambiado muchísimo nos juntamos hace un tiempo el colegio de la Hispanidad bueno de momento del colegio ya no existe ya son unos chalés si no a este paso unamos seguramente sea en un Txiki par de esto para los niños que llegan porque la mayoría de los derbis compañeros pues la vida esa dado hijos parejas muy bueno pues nada yo soy un prisión verso libre eso sí que no me ha mucho tampoco
así que teníamos buenas noches alfareros un saludo
eh
hombre este verso libre en el que ha sido el día mundial de la poesía nos viene de perlas es la primera vez que escuchamos a Javi de Carabanchel que cuenta que no ha cambiado las cosas que dónde estabas colegio ahora hay unos chalets dice yo creo que la próxima vez que queremos ya quedaremos chiqui park muy buena también la nota de Blanca viva la modernidad hemos dejado de hacernos la acera la leche ya no se sale la metes en el microondas todo tan limpito estoy en contacto con los míos a través del whatsapp y con este programa también y luego Nacho que ha dicho una frase definitiva para saber cómo hemos cambiado
basta con saber
lo que nos duran las resacas
ya antes de dar paso a la primera entrevista
tengo que contaros una cosa que va a dejar alucinados la noche que dedicamos a la fama aquella madrugada pedimos a los oyentes que nos dejará islas habilidades
es que os hacían famosos entre vuestra gente
recordaréis muchos la nota de odio que nos dejó Mariví que era ésta
vale
estabilidad me hace es famosa en y micro mundo y ahora que el faro me ha quitado la vergüenza pues va hilo con Burton sólo apuntar que mis sobrinos de pequeñitos se creían que me había tragado
pues eso que nos Nos
cuando aquí demostró delante de todos los falleros y Farinós
las que tocaba la trompeta con la boca sin instrumento total cuál es nuestra sorpresa cuando estamos escuchando todos los whatsapp que no sois sido enviando durante el día nos encontramos con este
sí mire
dice mi perfil de Twitter que después de todo lo que queda es la esencia y ahí sigue soy fiel a mis gustos a mis costumbres y como buena aragonesa y Aries soy testaruda creo que no he cambiado gran cosa con los años incluso sigo tropezando en las mismas piedras tanto que de ese cogido cariño y cuando yo le cojo cariño algo no es para poco cambio puede estar en el volumen de mis experiencias en el de Mi cuerpo en el de mis conocidos y amigos y en el de las limitaciones que la edad reporta además tengo la ventaja o recuerdo el faro Primer amor de tener dieciséis años menos de los ciertos aquí estoy manteniendo el tipo en estos tiempos en los que todo cambia feliz juega tenéis faros y y un abrazo desde el lado azul
eh eh ese merecida eh
no sólo lo que aportan su nota de odio sino esa sintonía que se ha marcado con su boca trompeta
muchas gracias Mariví
vamos a dar paso a nuestra primera entrevista de esta noche como hemos cambiado ir hay un libro que arrasó en el dos mil catorce que después del libro fue disco luego juego de mesa ahora están preparando una exposición es un libro que retrata como pocos el cambio que hemos vivido los que hicimos da GB Javier es uno de los autores de Yo fui a EGB qué tal buenas noches Javier bienvenido Alfaro
yo tengo nuevas voces que vuestros libros sí
se ha convertido en un retrato sociológico yo diría de una época porque crees que yo fui a EGB ha marcado a una generación entera
hombre yo mi teoría no digestiva cierta pero mi teoría es que te fuimos una generación anterior a Internet no encarecer a a su tecnología que ha cambiado mucho la manera de comunicarnos vivir no entonces yo creo que el hecho de no tener hay un montón de canales de televisión de un montón de plataformas de tener esa esa cosa tan usemos todos que es el móvil yo creo que más que marca mucho el día a día el si querían salir a la calle para ver a tus amigos o iba a llamarles al portero jugador buscándole saber dónde estaban no era como ahora que estamos localizado todo el rato no esa falta de tecnología es la que nos ha hecho que estemos más unidos ahora no
sí como también antes te puedes quedar esperando una llamada horas en tu casa hay llamaba
hay alguien
y luego teníamos la fase en la que te gustaba ir por teléfono que había en casa que estaba en la en la sala donde estaban todos de acuerdo salpicando el cable Iggy estará hablando Izar me dice mi familia que la vas a romper con restricciones
vais a montar una exposición en junio ahí severa clarísimamente cómo ha cambiado nuestra vida a través de los objetos que vayáis a poner allí no cuáles van a ser
sí bueno nosotros lo que nos cuesta siempre en el despeje ves eh no solamente hablar de de que se la Sistach lo que es al futuro en lo que hace como que han trascendido más sino de las pequeños objetos que usamos cotidianamente pues desde que se eh no con las chicas al gato Allen si te deje toda la central la cocina con el olor tan no estás que teníamos Quito que igual un que concreto el comprabas en el kiosco y lo que queríamos en el tema de las posiciones que no solamente que que el que vaya a mí vea una serie de paneles a una serie de objetos en vitrinas sino que sea una especie de viaje en el tiempo que bueno no solamente va ser objetos expuestos en lo que va a haber actores sea la persona que entre bastar durante el tiempo que la exposición va a ser como una especie de no voy a decir sala de escape pero sí que van a ser los protagonistas de una manera también más bueno activa no
estaba pensando en cuando hace unas semanas supimos que había muerto Dylan el de Sensación de vivir sí que aúna a una generación entera nos dejó estupefactos y a otra no les dijo nada porque no saben quiénes Dylan el esos acción de vivir
claro es que en la generación de Munar grande no de la EGB empezó en el setenta acabó a mediados de los noventa Saffron casi treinta años entonces ahí generaciones hay mucha gente que Aída GB pero ya es en el Instituto no yo por ejemplo lo vivir directamente pero justo en mi adolescencia no
eras como ellos curioso
claro claro Pilar muy con cincuenta inédito cuarenta chisme va diez años pero así era dentro de está que quería ser Dylan vamos a que sí
entonces bueno
día de de guaperas hasta lo cual me pilló justo en el momento de comprarme las superpone hoy tenemos las pegatinas es obviamente está tocado mucho sí la verdad es que en esas pues dicen que hemos bueno va a ver esas anotaciones como como pósters es una profesora de colegio esa madre que pueden la merienda no iba a ser un poco el el volver a aquellos años y lo bueno es que te científico por eso porque como no había tantas cosas como ahora éramos más homogéneos
sí yo creo que esa es una de las claves quizá no que decíamos casi todos las mismas cosas es curioso porque nadie
en redes pero yo siempre digo que la frase es de Madrid eran Trending Topic la como es curioso que que una madre te diga ni moto ni Motta o que te que el Banco de España está bien que te las digan en Bilbao en Almería en Valencia el virus cómo es posible que las madres dijesen las mismas frases que sirven tiene Internet no porque los latiguillos por ejemplo de la televisión de un dos tres así lo vemos todos esas frases de madre tomates rápido la el zumo que se conocen también esas cosas de la sacaban porque todo el mundo decía lo mismo Alonso curioso
tú tenías doble platino o tenía sólo un radio casete con una patina
yo conseguí tener doble Bettina y conseguir una cosa que me que me fascinaba que era el Walkman con autorregularse queda estas cosas que metías la cinta ha dado la vuelta lograr una lío porque me metí hace nunca se a la que coquerías nombrada y lo que tienen ya me gustaba mucho porque como Mi primo tenido muchos muchas fintas me la dejaba las aclamaba no iba a parte de hacer eso que decimos siempre de intentar abaratar las rápido sin que los cortara hija hablando en serio de la canción el las están pagando lanzando decías esta ciudad de la devoró nunca y después les ponías el feudo porque ya quieres desbordar pagar otra cosa no es muy curioso como ahora das a un botón tiene esto haré discografía de un grupo que sin embargo ante una cinta que podría costar un montón de tiempo no o a Barreda un acuerdo de ahorrar para comprar una cinta original de los deberes extra luego claro se asienta como me ha costado pues lo el de Moria
Javier ha sido alguna vez a esas fiestas que se organizan entre los ex alumnos de la Universidad del colegio
peor me han metido en un grupo de guasa de de muy bien y clases de DGB hiciésemos alguna queda
más que nada para vemos maravilloso esto
tú y los viejos que con los que eso te abre
decir te ha pasado eso de pensar qué mal están todos los demás
muy al contrario decir jolines que mira parte Benjamin Paco Antequera una joven hay bueno y si si luego la verdad es que es muy curioso porque ni la principios de puede un poquito de Pando pero luego empieza tira acordar un montón de cosas puede estar todo hablando en plan abuelo cebolleta
sí lo sorprendente es todo también vamos a hablar en el programa es que probablemente hay una sentencia que todos llevamos que no cambiamos por eso cuando te vuelves a encontrar después de mucho tiempo el que era gracioso sigue siendo gracioso el que era intelectual sigue siendo intelectual el el que Gica todos mantenemos el mismo papel es que manteníamos en el patio del colegio
sí sí que yo creo que el rol y les damos porque a un tiempo después yo creo que es un poquito lo que es lo que espera que cada uno no al final de la infancia o cuando realmente empiezas a aprender yo creo que la la nostalgia vino un poco por eso porque cuando eres pequeño todos los que aprendiendo por primera vez dos de cada una película hacer una canción un libro yo creo que ahí es donde empieza su también a a despuntar un poquito como eres no
Vericat muchas gracias por haber formado parte de este faro esta madrugada que os vaya bien con la gira que tenéis este sábado en Bilbao y luego estaréis además de todas las ideas que habéis hecho ya os queda Almería Valencia Sevilla
estaremos pendientes esas posición en junio muchas gracias hasta la próxima un beso Javier
eh ah sí
a ver
eh el nada
buenas noches Elena en Sevilla pues la verdad es que claro cada edad tiene su cosa hace bien mucho eh yo por ejemplo ante nunca dormía la siesta porque pensaba que estaba perdiendo el tiempo lo aprovechaba Vadim en la calle donde fuera y ahora estoy loca por tener un día para poder dormir una buena siesta eh cuando era joven me gustaba que era más inocente no el prejuicio es se me gustaría no haber cambiado pero la vida te enseña muchas cosas no tienen eh que pretende cambiar iraquí el puñetero móvil que me ha quitado de leer libros eso lo tengo pendiente de cambiarlo y ante también puede escuchaba música música música hijos Bustamante escucha la radio se aprende mucho es lo que aportó esta noche besitos
hola mi nombre es el Guerrero del Antifrau se cambia siempre mejor no Degeneres muy buenas noches
yo dentro de tres meses
así lo comparto
mientras te acercas a esos cuarenta años nos has puesto en tu nota de odio este tema de Green Day nosotros nos acercamos a las dos de la mañana así hablando de cómo hemos cambiado estábamos pensando el equipo que claro cortísimo las dos horas y media para hablar de todo lo que hemos cambiado así que tendremos que hacer otras ediciones a lo largo de esta temporada o de las que vienen noticias volvemos en cuatro minutos hasta ahora
Ikea El Faro en Twitter arroba El Faro Serra
sí
la Cadena SER presenta el placer de escuchar dejando de lado los motivos de la mano
era correcta de llorar entendiendo por esto ya listo que ingresen en escándalo ni que insulte a la sonrisa con su paralela tres semejanza a medio o ordinario consiste en una contracción general del rostro sonido espasmódica acompañado de la estos últimos al final pues el llanto se acaba de aquel momento en el que uno se suena en para llorar dirige la imaginación hacia usted mismo si esto le resulta imposible contraído el hábito que creer en el mundo exterior piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del Estrecho de Magallanes en los que entran
nunca
Coro el rostro usando ambas manos con la fantasía
contarán con la banda de les sacó contra la cara de preferencia en un rincón del cuarto duración media del llanto tres puntos
es para llorar historias de Julio Cortázar mil novecientos sesenta y dos
fin in vitro y Seychelles
que no te has enterado todavía de que pronto podremos evitar que terceras personas nos metan el un grupo de Whats App sin nuestro consentimiento
esta tener que usar más a menudo la aplicación de la Cadena SER tomó el control de la SER lo que quieras cuando tú quieras Scarlatti nuestra aplicación
y que son las
mañana la una en las Islas Canarias
Rafa Muñiz buenas noches buenas noches los
diecisiete han acordado prorrogar la salida de Reino Unido de la Unión Europea y plantean dos escenarios dependiendo de lo que haga la próxima semana el Parlamento británico se aprueban el acuerdo de retirada el Brexit se va a materializar en el mes de mayo justo antes de las elecciones europeas Si por el contrario la Cámara de los Comunes rechaza ese acuerdo se abren múltiples posibilidades desde una prórroga aún más larga aun Brexit duro corresponsal comunitaria Griselda Pastor
prórroga para mí pero muy diferente de la que se esperaba los Veintisiete deciden prever un voto negativo de los Comunes ya prueban una prórroga técnica quedara dos semanas antes de una salita no pactada hasta el doce de abril para que sea hay rechazo el Reino Unido tenga otra oportunidad de decidir si se va con portazo opta por prolongar esta agonía partes
disipando en las próximas elecciones europeas
la decisión de hoy demuestra la importancia de que los Comunes digan sí a una salida negociada dicen ella antes de confirmar que se vuelve hasta Londres para pedir el sí un acuerdo que ha costado cerrar porque Alemania y Francia tenía en pequeñas discrepancias que se han cerrado
favor de Merkel con consenso final
de entre todos los miembros europeos
para España es también un buen acuerdo nosotros hemos eh echó como vivimos tener una posición muy constructiva de de entender
son las declaraciones del presidente Sánchez tras un debate en el que ha pesado la convicción que el discurso de media a los británicos ha crispado el ambiente complicando el acuerdo político entre partidos en el Reino Unido que Europa deseaba
a la salida del Consejo Europeo también le han preguntado a Pedro Sánchez por la decisión de la Junta Electoral Central de llevar a Quim Torra ante la Fiscalía por un presunto delito de desobediencia al no retirar los símbolos independentistas de la sede de la Generalitat Sánchez le ha pedido al president que asuma sus responsabilidades
España es nuestra sociedad democrático derecho
la Junta Electoral ha dado un nuevo plazo a Torra las tres de la tarde de este viernes para que los Mossos retiren esos lazos y esteladas de los edificios públicos una orden que tendrá que dar el conseller de Interior a la policía qué autonómica y que de momento no ha dado el PP ha cerrado esta noche sus listas al Senado una cámara a la que van a ir a parar los afines a Rajoy como Carlos Floriano Fernando Martínez Maíllo o Rafael Hernando el líder de los populares Pablo Casado ha dejado fuera de esta lista a Ignacio Cosidó actual portavoz del PP en el Senado salpicado por el escándalo del caso Kitchen Adrián Prado Cosidó no está entre los cabeza de lista al Senado designados por la dirección nacional del PP pero su futuro depende de lo que pase en las elecciones del veintiséis de mayo es senador por designación autonómica por tanto su elección dependerá de la composición de las nuevas Cortes de Castilla y León que salga de las urnas esto significa tal y como nos confirman fuentes del Grupo Popular que al menos hasta entonces seguirá siendo el portavoz del PP en la Cámara Alta por otro lado Pío García Escudero volverá a ser número uno por Madrid en las últimas horas había muchos rumores sobre su continuidad en ese puesto pero al final se ha confirmado también se confirma el salto del Congreso al Senado de Carlos Floriano Cáceres de Fernando Martínez Maíllo por Zamora y además el de Rafa Hernando todo apuntaba adquirían un puesto destacado en las listas europeas pero al final Casado lo ha recolocado en la Cámara Alta encabezando la lista el Almería de momento es todo más información dentro de una hora en Cadena Ser punto que haberse
servicios informativos
no este no es un programa de música saboreaba Boreal dolor Noelia los estuvo igual lo presentan dos cantamañanas tranquilito eh este sábado a la una de la tarde Berto Romero y Andreu Buenafuente en fin nadie sabe nada el programa en el que puede pasar de todo como mediador un momento para cómo se llamaba y nadie sabe nada que apenas eh
estábamos
meter experta tú
o nada Bibi ir a vivir a
a vivir de ver a llegaba y me ayer pero
a político
de ocho nada
el derbi político bien bien
a vivir que son dos días sábados y domingos de ocho a doce de la mañana con Javier del Pino
estaba muy traído
a meter un gol no se quede no que vez pues un pueblo yo me quedo aquí está ya a aquí dio y muy Llorenç ver quién es no ceder es
y seis minutos de la madrugada a hay seis minutos en Canarias abrimos esta segunda hora del faro dedicado a cómo hemos cambiado con este tema de Bob Dylan un himno acerca de que todo tiene que cambiar
estábamos cambian no
es tan estupenda actriz de dos placas de Olli de lo que le echen y a ver si no
y
y no dan más de sí
yo me crié rezar es una canción de Bob Dylan llamando a quien es una canción que en un contexto sociopolítico y cultural de los años sesenta en anima a la gente a que no se queden parados y que actúen sobre la situación y que la gente que no admite los cambios aprenda que de verdad están cambiando puede convertirse en un himno porque de hecho lo fue y lo sigue siendo porque siguiesen en la canción aquel
ahora espero que os guste
no se de es tan Henri de Carlos II Black I Olli de la
este faro que muchas veces nos envía canciones con él porque las elige para nosotros decía esta canción convirtió a dirán en un icono del cambio y ha sido utilizada para ilustrar pequeñas revoluciones de todo tipo por ejemplo cuando Steve la citó en la presentación del primer ordenador personal que creo Apple año mil novecientos ochenta y cuatro
en donde él había yo por eso a Lee siquiera tiro de ustedes
hola soy Roberto oí con el tema del cómo hemos cambiado pues yo en mi caso pues sí sobre todo en el tema de salir no yo antes de a los fines de semana iniciales a lo mejor los viernes y los sábados y ahora pues no habrá con muchas algún fin de semana al mes antes cereal no sólo por la noche cena con los amigos ahora casi que prefiero pasar el domingo comiendo con los amigos voy tomando un aperitivo lo que me gustaba mucho salir polar la hipoteca o un concierto pues ahora ya pues a lo mejor como mucho una vez al mes porque censales pueblo al día siguiente puesto desde la rodilla o T de la cadera o tienes agujetas de está todo el día hay que ya necesita para recuperar el día ya te lo tomas con más calma y que hace que prefieres prefiere no salir tanto me he vuelto más perezoso no porque antes de proponían algún pero
a mí lo importadas hiciera frío yo
ya se verá si llueve o hace frío pues con lo que te lo piensas dos veces si te montas alguna excusa lo también tenemos más cascarrabias no porque yo por ejemplo de pequeño pues pues pintaban las aceras de mi calle con tiza para jugar y ahora se ve un papel en la calle pues ya me estoy quejando enseguida lo tenemos te voy más perezoso o más que porque antes los amigos de ir un fin de semana de acampada y no había ningún problema ya te encuentras alguna excusa también pero bueno como decía un profesor del Instituto de la experiencia de la madre de la ciencia bueno con estos años pues también he cambiado en experiencia hoy en saber estar y eso puedes también está muy bien
bueno pues nada que os escucho hoy buenas noches amigas Amirato Alfaro
y no
yo os he contado alguna vez que me gustan las cosas bien unas tengo tengo más pedir radios de válvulas
sí cien cámaras analógicas desde mil novecientos diez tengo tengo ese defecto colección no memoria pero vamos ahora estoy recuperando las casetes y los equipos de audio de cuando niño así que bueno sigo con los vinilos tal pero Internet tengo que decirlo es el mejor invento después de la rueda y la imprenta aunque eso sí no vivo pegado al móvil para que os conté ayer hay algunas cosas que han cambiado mucho para los demás realmente yo siento que apenas ha cambiado que sigo siendo la misma persona claro apenas un pasito más allá de donde estaba cambiar a cambiar el envoltorio el cuerpo en el fondo no es más que superficie y a mí no me va nada lo de ese superficial no como decía una amiga somos lo que ya éramos a los siete años yo creo que tiene toda la razón somos los mismos pero con más achaques y una mochila más más grande la gracias que sea grande pero que estoy poco eh otro amigo dice que a partir de cierta edad ya todo es decadencia pero bueno no obstante pesimista chaval ahí lo dejo
los brotes a parientes
no le ha ido Black I Olli de él no
hoy hemos cambiado no
yo voy a hablar o centro ponga la aparto el juego también por donde para la al crecimiento de un niño y para relacionarse relación sexual más personas para saber lo que uno desde mayo hay yo tengo treinta años sois relativamente joven no puedo decir me cree que las cosas hayan cambiado mucho indica haya cambiado poco yo cuando era pequeño se dejó del parque jugaba pues a todo lo que ha que corre el pilla pilla al fútbol a todo lo que pillamos los mayores nos decían que jugábamos poco pues os dará mucho menos procesos de niños pequeños siempre Express en fin de semana hay siempre me dicen que es que han estado jugando a la consola Ike blancos amigos dice sí claro prórrogas
entonces el
siempre te siempre generaciones creemos tú agencias han creído que es lo peor de la historia y siempre nos hemos contado más adelante que no se ve lo peor debía Story así que yo creo que un regreso hacia atrás sí volveremos a
la calle más sentido salvajes para somos demasiado demasiado demasiado cuadriculada
eso es ver en eh mira
parece que escuchamos a Miguel en el Faro este
el profesor que
qué ha dicho antes jugábamos más pero ya nos decían que antes jugaban más y así iremos generación tras generación diciendo oye los niños de antes jugaban más luego Matías musarañas que incluyó esta frase No somos lo que ya éramos a los siete años que me alguna vez le preguntamos Gatopardo no y dicen que siempre seremos lo que fuimos en el patio del colegio por eso les pregunto siempre que Éluard ocupaban en la escuela o en el colegio qué dice Matías que ha sido Internet el mejor invento después de la rueda de la imprenta y luego buenísimo lo de Roberto con el tema salir hemos cambiado las cenas las comidas las noches por los aperitivos sí bailo me duelen las rodillas me echo más cascarrabias Nos ha dado un par de ideas
estos tres
audios por ejemplo tendremos que hacer el el gimnasio para que nos duran menos las rodillas tendremos que hacer jugar incluso el patio del colegio
ya tenemos tres temas pendientes bueno vamos al suena la vida porque ayer Asunción descubrió describió con minuciosidad cómo era ese sonido que nos enviaba Anabel que está metiendo la ropa lavadora poniéndola en marcha hilos resolvemos entonces hoy tenemos uno que a nosotros nos parece
difícil no dificilísima a nosotros
ninguno del equipo ni Borja ánima Marina ni Lala ni Adriana ni Elena Irene ni yo
lo hemos descubierto así que vamos a atrapa lo han enviado a Alberto
si tenéis alguna idea novecientos cien ochocientos vamos a dejar que pase a la Gata parda que Nos a acompañar esta madrugada
no
una seta parda acaba de entrar en el Faro de la eh
qué tal buenas noches que se de ánimo vas a querer que utilicemos contigo durante esta madrugada
me puedo de Antoñito la fantástica Antonieta la fantástica sí por qué te da risa que es un poco de risa no me sí siempre me ha parecido hace lo digo a mis hijos mira lo parece ser aparecen
ante edita era fantástica es algo que yo relaciono con algo divertido algo así un poco improvisado siempre sin pocas con muy poquita reflex
pues la verdad es que creo que no me no me no me identifica demasiado bien y me gusta el Capitán Trueno soy muy pues aprovecho para preguntarte cuál es tu relación con el mar
el mar el mar
fíjate vivo al lado del mar lo veo poco pero sé que está ahí y eso me tranquiliza me gusta mucho el mal el mar de invierno más que el de verano y cuando entro en el mar que soy me siento como como en casa tengo una relación bonita con el mal se me gusta mucho entonces padres Soledad y Rufino se fueron a buscarse la vida a Francia salieron de Yecla ese fueron a buscar trabajo sí allí pasa este los cinco primeros años de tu vida si tienes recuerdos de París tienes recuerdos de aquella casa familiar si tengo recuerdos de sensaciones
luego también como tenemos algunas fotos pues compones tus recuerdos con con esas imágenes un poco no pero recuerdo sí siempre lo contaba también a mis hijos de la Navidad que yo había visto a Papá Noel
yo recuerdo haber visto el trineo de Papá Noel por el cielo volando no la imaginación de Miño no en tu casa que músicas escuchaba pues mira en mi casa teníamos la suerte de que mis padres siempre les gustó mucho la música yo recuerdo sí
hombre mi madre cantando bien cantando un bolero de Manzanero o una canción francesa una copla entonces ese era una mezcla muy muy bonita
a ver es Saffron salvo canta cantan vuela
cómo recuerdas el regreso a Murcia pues fíjate recuerdo
no habíamos vuelto varias veces en verano no porque veníamos
pero yo lo recuerdo
de una manera un poco contradictoria recuerdo muy bi o a lo mejor me lo estoy inventando que pasamos por Valencia muy cerca del centro no donde estaba la estación donde está la estación del Norte me me me llamó muchísimo la luz que había una luces espectacular de salir del coche y decir Dios que Luz no
ya claro
la entonces era un pueblos
con muy poquitas calles asfaltadas
era un pueblo pueblo de de los años a finales de los sesenta no hay recuerdo por una parte que era divertido jugar en la calle tener una vida tan diferente pero luego el recuerdo que echaba de menos el colegio porque en el colegio en Francia yo iba a un colegio it por ejemplo me gusta mucho pintar y allí había como muchas facilidades para pintar en Yecla a ningún gran
Sole Giménez se ha puesto de seudónimo Antoñito la fantástica beba atención que dijeras aunque no me identifica mucho ese personaje y sin embargo te lo pones como museo veremos en este modelo lo que me gusta María no le das vueltas a la imaginación no no sí sí sí sí eso eso no dices que pintaban de licenciarse en Bellas Artes
de la Universidad de San Carlos de Valencia así
me te gusta pintar la cerámica los trabajos con las manos y que parte de creatividad mantienes todavía a parte de la música de la que vamos a hablar ahora
de dibujo yo constantemente me paso la vida dibujando no dibujo mucho hay cosas que no se siempre que tengo un bolígrafo termino siempre dibujando no llegar a la gente ver rodea es esto es tuyo no hago dibujos ahí pero no tengo ni ni la décima parte de lo que me gustaría tener porque recuerdo mis años en en Bellas Artes que fueron maravilla
esos
qué recuerdo la la capacidad de meterse dentro de un cuadro que estás haciendo y perderse dentro y eso también me pasa con la música no pero esa esa capacidad que tiene el arte o la creación sobre todo de conseguir que que te concentre está un unos límites extraordinarios no te que te que te olvides de todo de ti mismo todo
estás ahí no
eso es muy bonita y eso lo echo en falta también Sole
cuando empiezas a cantar dices que tomar cantaba fenomenal que cantaba en casa lo mismo una canción en francés que una copla cuando empieza esto a cantar mi madre decía cuando yo era pequeña que yo empecé a cabo sabía que yo estaba enferma cuando cantaba
así se decía ya estás cantando enferma es curioso siempre me lo decía pero yo empecé a cantar así en serio un poco a los once años cuando unas amigas me dijeron te vienes abajo coro que han montado en la Iglesia de la basílica para la misa de las once yo dije Vale PC idas no he parado
era la que mejor cantaba en el coro imagina era una de las mejor es que no se aprende muchísimo porque si yo creo que sí yo aprendí mucho a veces hay alguien me pregunta ay mi hija o mi hijo les gusta cantar yo siempre les digo pues es muy bueno ir a un coro porque aprendes
aprendes a memorizar las letras aprendes a si tienes oído aprendes a a colocar te bien dentro de lo que es un grupo la música una de las cosas que más me gusta de la música es que nunca se hace sola o prácticamente nunca tú puedes ensayar sola tal no sé pero luego a la hora de de de hacer un disco de interpretar esas canciones generalmente la mayoría de las veces estamos acompañados incluso de los autores que las han hecho no no de las vivencias que tuvieron entonces es muy bonito crear algo que no existe aunque esa canción exista pero en ese momento la estás volviendo a hacer nunca ha sido como como en ese momento eso es muy bonito y eso ocurre cuando estás en la formación y cuando te sientes parte de algo eso son coro
eh
es parte de algo aunque sea solista tienes ahí arropando te a la gente no está sola no eso yo creo que ayuda mucho aprender lo que es realmente la música no
suele formas te Party durante muchos años de la banda Presuntos Implicados que recuerdas con la distancia de aquella etapa que os dio éxitos apabullantes por ejemplo cómo hemos cambiado que estamos llamando el faro esta madrugada así estamos bordeando este concepto de cómo vamos cambiando todo con los años pero sin ocurren otras muchas más Alma de blues Mi pequeño tesoro esa etapa ahora con la distancia como la recuerdas
fueron veintitrés años recordar XXIII extrañas no es que yo recuerdo la ilusión que teníamos al principio el vértigo de de de aquí años que cuando empecé empezamos a tener éxito la vorágine del trabajo constante lo divertido que era hacer música cuando ya empezamos a tener medios
a principios precario como ahora tampoco era Solé
pienso que era como no sé cómo hacemos estos doce
eh
es que nosotros pasamos muchas etapas porque al principio presuntos éramos unos
luego nos quedamos tres y luego pues hicimos
el primer disco que fue un poco catastrófico y estuvimos como siete años ahí intentando hacer música y compaginándolo con los estudios con los primeros trabajos que tuvimos sí y luego al final conseguimos pues llegar a donde queríamos que era tener un sello propio yo creo que lo que más al menos lo que yo perseguía en presuntos y también en mi en mi carrera en solitario es distinguir me yo creo que además siempre que me piden consejo digo haz algo que sólo tú puedas hacer porque me parece que hacer lo que hacen otros no tiene tanto valor no te no te va no nada ni nadie va a fijar en Tizi cantas exactamente igual que Whitney Houston a qué bonito cantas igual que quien Whitney Houston que vozarrón que bonito pero ya estuvo Whitney Houston no entonces es en ese proceso larguísimo de veintitrés años pues yo creo que conseguimos cosas preciosas no llegara a un público que que nos demandaba ese tipo de música y no a una música demasiado fácil también hay público que quiere eso no porque se acabó Presuntos Implicados se acabó por qué pasa en muchas relaciones laborales el personal es la la la gente converge en una idea muy con el tiempo divergen no se evoluciona de otra manera se quieren otras cosas y al final pues cada uno estábamos en ya en las antípodas del otro no lamentablemente era así
dando paso luego esa Abando
la decisión de seguir en solitario es casi un empezar de nuevo porque uno tiene que demostrar que
no
eso que estás diciendo no es que tenía que tener personalidad que tenías capacidad de empezar de cero sola cuando era una banda con tantísimo éxito no
sí no no fue no fue fácil de hecho yo no tuve nada claro cuando yo deje presuntos lo deje porque no podía más no tenía anímicamente físicamente espiritual me entretenía ni un ápice más quedar ahí no hay tuve que ser franca es decir yo no puedo más fue lo que le dije a mis compañeros no puedo más tiró la toalla no puedo más hay la decisión de seguir en la música no la tome sola yo me ayudaron mi familia mis amigos mis fans siempre se lo digo por porque sino hubiera sido por ellos a lo mejor yo no no hubiera seguido era demasiado la montaña demasiado alta no
yo sé lo que tu dices porque fue como empezar de nuevo porque además yo estaba en un grupo con dos señores dos señores muy potentes a nivel compositivo y a nivel musical aunque yo hice bastantes cosas también ahí pero a las mujeres no se nos ve en ese trabajo luego yo tenía que demostrar varias cosas que podía hacer discos yo sola que podía componer yo sola que podía producir y y que podía tener una carrera yo sola que que también tenía cosas que decir no carrera
que ahora
viene con una trayectoria formada por nueve discos en solitario que es el mujeres y de de música es el disco no veinte de tu carrera el el noveno en solitario una amplísima trayectoria injustamente recuperas en este disco Mujeres de música eso que reivindican mujeres que han compuesto y que han sido autoras casi cien años estará en este disco porque van de Mari Trini arrozales de Violeta Parra a agranda por qué has sacado este disco que más que un homenaje es darles luz no exacto es una
qué le reivindicación a la que la mujer he
la mujer en la música ha pasado muy desapercibida ha tenido muy pocas posibilidades porque la música es más que cantar la música es muchísimo más que cantar no hay una cosa que me encanta de este libro disco porque el disco viene acompañado de una presentación muy bonita de las historias de las Pérez sí entonces cuenta a los oyentes cuál es la historia vital que más te fascina de las autoras que has elegido es que son todas con una gran personalidad las autoras fíjate incluso las las más jóvenes como roza Lemgo Natalia de son son autoras que tiene una personalidad tremenda dentro de la música no pero por ejemplo Eladia Blázquez que era Argentina en su familia subió a mucha música española yo ya empezó casi cantando copla no de su época pero sin embargo luego fue de las primeras en la primera casi mujer que se atrevió a hacer tango
sí
para gran sorpresa de muchos crítica de todos como una mujer osaba hacer tangos después de que los más grandes autores de tango fueran hombres pero ya pasó por encima de todo eso y ahí queda su legado no suele cuándo empezáis la gira has hecho ya un par de conciertos los pero que empiece es otra vez a moverte de escenario en escenario es la conexión con pues vamos a en abril vamos a intentar
aclarar las formaciones porque como es con orquesta sinfónica estamos intentando Trump también poder colaborar con los que esa sinfónico porque tenemos unos arreglos maravillosos escritos
para para
por qué está ahí a aquí está la de Bratislava a la que nos acompaña en este disco sacar un disco como éste que no es fácil e ningún disco es fácil no no digo solo este la gente tiene que acercarse a la música sabiendo lo que cuesta
hacer la música porque a veces en los senos olvida y entonces se como se convierte en algo fácil de consumir no es justo el disco es una belleza si el disco yo creo que está mal que yo lo diga pero el disco no ha quedado Redondo despedimos siempre a nuestros invitados con con la misma pregunta quién ha sido o es el faro de su vida quién ha sido o es el faro de la vida de Sole Giménez pues si es que tengo tantos tengo muchos Fares en mi vida tengo María Dolores Pradera que fue un faro ya ha sido faro y está dedicado este disco a ella tengo amigos muy queridos como Ana Belén Víctor lo llevan ese Serrat son un faro para mí ellos lo que hacen es mostrar camino ya lo nivel personal está mis padres que han sido mi faro
mis hijos mi familia general mis amigos y mis amores uno de ellos es el mar
Sole Giménez muchas gracias por haber acercado esta madrugada Alfaro un placer estar aquí contigo penas no verdadero placer gracias
no
ya digo
que eso
hoy delas era veraz ha sido dúo creyó ver en venida Payne casi el millón de todo el tope del lado de Inglaterra
buenas noches
a David para analizar el tema de hoy de cómo hemos cambiado no se me ocurre nadie mejor que a quién le llamado el tipo que vive tras del espejo que conmigo es un tío muy duro pero a la vez muy sincero desde hace mucho tiempo hola tipo que vive detrás del espejo o no tú crees que cambiado pues claro que has cambiado imbécil naciste y crecí los ochenta en los noventa que era una época a la vez muy machista muy racista muy homófobo a esa época por suerte enviado y tú has ido cambiando y evolucionando con ella y aunque aún reconoce sentir y ciertas palabras expresiones los condenas y los evita siempre que puede es bueno pero no está mal no está mal mira tú antes tenían los sueños por encima de la cabeza y saltaban hacia ellos con todas tus fuerzas ahora parece que los años y los pesares los dolores te han atado los pies y los han lastrado al suelo y aunque saltas no llegas eso ha hecho que tu pelo blanco de tus ojos hayan perdido un poco de brillo en unas bolsas enormes debajo de ellos tienes patas de gallo no te olvides además de barriga con que eso debe ser más por los años que por los pesares bueno pero tan mal estoy mal hay una cosa lo que no has cambiado y espero que no cambies nunca siempre lo intentas buenas noches gracias
hola buenas noches Málaga buenas noches a todos hoy tratándose de los cambios yo creo que los cambios para mí implica una modificación o bien una alteración o también puede ser una como una conversión pues yo el cambio más fuerte sufrí fue la muerte de